Sobre la aplicación

Esta aplicación la desarrollamos desde el "Equipo Abejas" de El Colegio de la Frontera Sur en el marco del proyecto Pronaii-Conahcyt "Abejas y Territorios". Este proyecto se desarrolló en conjunto con la Alianza Maya por las Abejas, Kabanalo'on, con quienes hemos trabajado por varios años atendiendo las causas que afectan a las abejas, la apicultura y la salud humana y del ecosistema.

El objetivo de la aplicación es brindar a los apicultores, técnicos de gobierno, académicos y en general cualquier persona, una herramienta que agilice el proceso de registro de casos de intoxicación de abejas por la aplicación de plaguicidas, en todo el país. Además, la aplicación permite a los usuarios visualizar el problema en diferentes territorios y periodos de tiempo.

La información de cada registro se sistematiza en una base de datos, a cual permitirá realizar análisis científicos para entender la magnitud del problema en México y otros países.

Los casos de intoxicación de abejas por plaguicidas son cada vez más frecuentes en México. Sin embargo, no existe una aplicación en Latinoamérica que permita el monitoreo, sistematización y visualización de estos incidentes ni de los casos de abandono de colmenas debido al uso de estos productos químicos. Esta aplicación busca atender estas necesidades.

Sobre nosotros

El Equipo Abejas es parte del departamento Agricultura, Sociedad y Ambiente de Ecosur.

Quienes lo conformamos, nos dedicamos a la educación en el mundo campesino y a la investigación científica en torno a las abejas y las personas que se relacionan con ellas.

Frente a las problemáticas y los retos contemporáneos relacionados con los cambios globales, como la pérdida de biodiversidad o las desigualdades sociales, intentamos contribuir a entender y armonizar la relación entre la sociedad y la naturaleza, apoyándonos en las abejas, los ecosistemas en los cuales viven, y las personas que se vinculan con ellas.

Reconocemos tres grandes ejes de acción en el equipo: conocer, transformar y comunicar.

Contacto: intoxicacion.abejas@ecosur.mx

Sitio web del Equipo Abejas